El nuevo sistema de peaje basado en la distancia para camiones de los Países Bajos: Lo que debe saber
Peaje holandés 2026
En 2026, los Países Bajos introducirán un nuevo sistema de peaje basado en la distancia para los camiones de más de 3,5 toneladas. Este peaje para camiones se aplicará en autopistas y carreteras regionales seleccionadas, con tarifas determinadas en función de la clase de emisiones del vehículo. El objetivo de este sistema es fomentar el uso de vehículos respetuosos con el medio ambiente, ya que los camiones con menos emisiones se beneficiarán de tarifas de peaje reducidas.
Comprender el nuevo sistema de peaje holandés
Para cumplir con estas próximas normativas, todos los camiones afectados deben estar equipados con Unidades a Bordo (OBU) para realizar un seguimiento de la distancia y garantizar el correcto Pago de peajes. Estas OBUs deben ser compatibles con el Servicio Europeo de Telepeaje (SET), permitiendo transacciones de peaje sin fisuras a través de diferentes países europeos.
Garantizar la compatibilidad con el sistema de peaje holandés
Un aspecto crítico de la transición al nuevo sistema de peaje es garantizar que los OBU utilizados por las flotas estén equipados con la última tecnología, incluida la conectividad 4G. Algunos dispositivos de peaje más antiguos pueden no soportar los estándares de red requeridos, causando potencialmente interrupciones en el cumplimiento. Por ejemplo, mientras que el Telepass K1 ya dispone de 4G y está preparado para el nuevo sistema, dispositivos como el Arianna 2 no serán compatibles con los nuevos requisitos. Además, Toll4Europe se está preparando activamente para introducir un nuevo Dispositivo que cumpla las normas del sistema de peaje holandés. Esto demuestra que están surgiendo varias soluciones para garantizar transiciones sin problemas, con esfuerzos en marcha para equipar a las flotas con la tecnología necesaria para evitar interrupciones.
Para evitar cualquier problema operativo, los operadores de flotas deben verificar que sus OBU cumplen los requisitos necesarios con bastante antelación a la implantación del sistema en 2026.
Preparación de la aplicación de 2026
Con la puesta en marcha del sistema de peaje holandés prevista para mediados de 2026, es esencial una preparación temprana. Los operadores de camiones deben empezar ya a evaluar sus soluciones de peaje para garantizar el cumplimiento y evitar interrupciones de última hora. Los pasos clave incluyen:
- Comprobación de la compatibilidad de la OBU: Asegúrese de que la unidad de a bordo es compatible con el nuevo sistema de peaje y las normas del SET.
- Actualización a dispositivos compatibles con 4G: Si los OBU actuales carecen de soporte 4G, considere la posibilidad de realizar la transición a una solución compatible para mantener un funcionamiento sin problemas.
- Mantenerse informado: Revise periódicamente las actualizaciones de los organismos reguladores holandeses para mantenerse al corriente de cualquier nuevo requisito o cambio.
Tomando medidas proactivas, las empresas de transporte por carretera pueden garantizar una transición fluida al nuevo sistema, manteniendo la eficacia y el cumplimiento sin interrupciones innecesarias.
Para más detalles sobre la red de peaje holandesa y los requisitos de cumplimiento, visite la página web oficial de las autoridades viarias holandesas:
Anuncio del servicio de peaje para camiones RDW Toll4Europe y Telepass
Adelántese a los cambios, póngase en contacto con Easytrip Transport Services hoy mismo para encontrar la mejor solución de peaje para su flota y garantizar una transición sin problemas al sistema de peaje holandés 2026: